A medida que los centros médicos se expanden globalmente, clínicas en más de 50 países se unen a PlacidWay por sus soluciones integrales de marketing, CRM y coordinación de pacientes. Estas son las razones por las que destaca:
1. Marketing personalizado en todas las especialidades
PlacidWay ofrece estrategias de marketing personalizadas para centros médicos especializados en cirugía plástica, cirugía bariátrica y odontología, entre otros. Por ejemplo, una clínica de cirugía plástica en Colombia puede beneficiarse de campañas digitales localizadas dirigidas a pacientes estadounidenses y europeos que buscan procedimientos cosméticos asequibles. Por otro lado, una clínica dental en Turquía puede impulsar las consultas de pacientes internacionales mediante marketing de contenido específico y estrategias SEO multilingües diseñadas para atraer a pacientes de países con costos de tratamiento más altos.
2. CRM para la coordinación internacional de pacientes
La gestión de pacientes internacionales requiere procesos optimizados. El sistema CRM de PlacidWay ayuda a las clínicas a gestionar las consultas de los pacientes, desde el primer contacto hasta el seguimiento posterior al procedimiento. Una clínica bariátrica en México, por ejemplo, puede realizar un seguimiento sencillo de la trayectoria de los pacientes, garantizando una comunicación oportuna, la gestión de citas y la coordinación de la atención posterior para pacientes extranjeros.
3. Interacción multicanal del paciente
Las clínicas de la red pueden interactuar con pacientes potenciales a través de múltiples plataformas, lo que garantiza la consistencia y la personalización. Por ejemplo, una clínica en Turquía puede utilizar la difusión multicanal de PlacidWay para llegar a pacientes bariátricos mediante campañas de correo electrónico, presencia en redes sociales y publicaciones de blog con contenido relevante, todo ello en el idioma nativo del paciente. Este enfoque omnicanal garantiza que las clínicas generen confianza y una relación a largo plazo con sus pacientes.
4. Decisiones basadas en datos para un crecimiento continuo
PlacidWay proporciona a las clínicas análisis de datos exhaustivos, lo que les ayuda a comprender las tendencias del mercado y las preferencias de los pacientes. Por ejemplo, una clínica ortopédica en México puede monitorear las consultas de los pacientes por región y ajustar su estrategia de marketing para enfocarse mejor en ubicaciones con alta demanda como Canadá o Estados Unidos. Este enfoque basado en datos ayuda a los centros a maximizar el retorno de la inversión (ROI) en marketing y mejorar la satisfacción del paciente.
5. Presencia global y relevancia local
Con presencia en más de 50 países, PlacidWay ayuda a los centros médicos a ampliar su base de pacientes internacionales, manteniendo al mismo tiempo su relevancia local. Una clínica de células madre en la Ciudad de México, por ejemplo, puede llegar a pacientes en Canadá y Estados Unidos, donde el acceso a ciertos tratamientos podría ser limitado. De igual manera, un centro de cirugía plástica en Corea del Sur puede atraer a pacientes de Estados Unidos y del Sudeste Asiático que buscan procedimientos cosméticos de primera calidad a precios más accesibles.
6. Apoyo al Cumplimiento y la Acreditación
La acreditación es clave para atraer pacientes internacionales, y PlacidWay ayuda a las clínicas a destacar sus credenciales. Por ejemplo, un centro de cirugía bariátrica en India puede mostrar su acreditación local e internacional, inspirando confianza en pacientes potenciales de regiones como Oriente Medio y África, donde el turismo médico prioriza la seguridad y la calidad.
Red Mundial de Turismo Médico
Centros médicos de todo el mundo eligen PlacidWay por sus soluciones de marketing y CRM, lo que les permite atraer pacientes internacionales, optimizar la coordinación e interactuar eficazmente en todas las plataformas. Ya sea una clínica dental en México, un centro de cirugía plástica en Turquía o una clínica ortopédica en India, el enfoque integral de PlacidWay le ayuda a llegar a nuevos mercados, mejorar la atención al paciente y expandir su negocio en un panorama competitivo de la salud.